lunes, 24 de septiembre de 2018

BASES DE DATOS

¿Qué es una base de datos?

Es una serie de Datos organizados y relacionados entre si, estos son recolectados y explotados por sistemas de información
¿qué es un dato?
Es una representación simbólica (Números, letras o símbolos) que definen un objeto especifico, este debe ser coherente con el objeto que esta describiendo.
Características de un Sistema de base de datos

qIndependencia lógica y física de los datos.
qRedundancia mínima.
qAcceso concurrente por parte de múltiples usuarios.
qIntegridad de los datos.
qConsultas complejas optimizadas.
qSeguridad de acceso y auditoria.
qRespaldo y recuperación.
qAcceso a través de un lenguaje de programación estándar.

Sistema de Gestión de Base de Datos (SGBD)

En ingles (DataBase Management System ) son un tipo de software muy especifico, dedicado a servir de interfaz entre la base de datos, el usuario y las aplicaciones que la utilizan. Se compone de un lenguaje de definición de datos, de un lenguaje de manipulación de datos y de un lenguaje de consulta.
Ventajas de las bases de datos
Control sobre la redundancia de datos
En los sistemas de base de datos los ficheros están integrados, por tanto no se guardan varias copias de los mismos datos.

Sin embargo no se puede eliminar la redundancia totalmente, ya que en ocasiones es necesaria para modelar relaciones entre datos.
Consistencia de datos
Eliminando o controlando las redundancias de datos se reduce en gran medida el riesgo de que haya inconsistencias. Si un dato está almacenado una sola vez, cualquier actualización se debe realizar sólo una vez, estando disponible para los usuarios inmediatamente.
Compartir Datos
La base de datos pertenece a la empresa y puede ser compartida por todos los usuarios que estén autorizados.
Seguridad
La protección de la base de datos frente a usuarios no autorizados. Sin unas buenas medidas de seguridad, los datos almacenados serian vulnerables. 
Accesibilidad a los datos

Muchos SGBD proporcionan lenguajes de consultas o generadores de informes que permiten al usuario hacer cualquier tipo de consulta sobre los datos. Sin que sea necesario que un programador escriba una aplicación que realice esta tarea.
Facilita el mantenimiento
Los SGBD separa las descripciones de los datos de las aplicaciones. Esto se conoce como independencia de datos, gracias a la cual se simplifica el mantenimiento de las aplicaciones accediendo a la base de datos.
DesVentajas de las bases de datos
Complejidad

Los SGBD son conjuntos de programas que pueden llegar a ser complejos con una gran funcionalidad. Se debe comprender muy bien esta funcionalidad para poder realizar un buen uso de ellos.
Vulnerabilidad a los fallos
El hecho de que todo esté centralizado en el SGBD hace que el sistema sea más vulnerable ante los fallos que puedan producirse. Es por ello que deben tenerse copias de seguridad (Backup).
Tipos de Datos
vNumérico: entre los diferentes tipos de campos numéricos podemos encontrar enteros “sin decimales” y reales “decimales”.
vBooleanos: poseen dos estados: Verdadero “Si” y Falso “No”.
vMemos: son campos alfanuméricos de longitud ilimitada. Presentan el inconveniente de no poder ser indexados.
vFechas: almacenan fechas facilitando posteriormente su explotación. Almacenar fechas de esta forma posibilita ordenar los registros por fechas o calcular los días entre una fecha y otra.
vAlfanuméricos: contienen cifras y letras. Presentan una longitud limitada (255 caracteres).
vAuto incrementables: son campos numéricos enteros que incrementan en una unidad su valor para cada registro incorporado. Su utilidad resulta: Servir de identificador ya que resultan exclusivos de un registro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ley de boole

¿QUÉ ES EL ÁLGEBRA BOOLEANA? Es una rama especial del álgebra que se usa principalmente en electrónica digital. El álgebra booleana fu...